Expedición
- Duración: 2 o 3 días
- Altura: 5,636 metros (18,490 pies)
- Desnivel: 950 metros (3.116 pies)
- Distancia total: 8 kilómetros (2,5 millas)
- Tiempo total: 8 horas (ascenso 6, descenso 2)
- Terreno: Sencillo
- Cinco horas de ejercicio aeróbico a la semana
- Se recomienda subir un cuatro mil previamente













Descripción
Los pueblos prehispánicos bautizaron este volcán como Citlaltépetl, o “Cerro de la Estrella”. Con sus 5,636 metros, es la montaña más al ta de México y la tercera más alta de toda Norteamérica.
Para esta expedición deberás estar en óptima condición física y convenientemente aclimatado. El ascenso dura entre seis y siete horas, y el descenso unas tres horas (¡una de las grandes ventajas de esta ruta!).
Desde Atzinzintla llegamos al Valle del Encuentro, a unos 4,000 metros de altura, donde acampamos en un bonito y tranquilo bosque . Realizamos una caminata de aclimatación hasta los 4,500 metros. Como es habitual, disfrutamos de una cena temprana, revisamos nuestro equipo, y nos vamos a dormir en cuanto anochezca.
El día de cumbre nos levantamos a medianoche y, tras el desayuno, abordamos nuestro vehículo 4×4 que nos lleva hasta l os 4,600 metros de altura ( ¡lástima, ahí se termina la carretera!). Desde allí iniciamos la marcha, y llegamos en unos treinta minutos al refugio Fausto González, a 4,700 metros. Al comienzo ascendemos por un arenal, y enseguida alcanzamos una arista llamada El Espinazo, por la que avanzamos durante las siguientes tres horas. Llegamos primero a un punto apropiadamente llamado El Arrepentimiento. Descansamos, nos hidratamos, y seguimos.
Amanece, hace bastante frío, y llegamos a un arenal. Cien metros verticales sobre nosotros, se vislumbra una formación rocosa llamada el Púlpito, que marca la antecima del volcán. Nos ponemos los crampones, respiramos profundamente y seguimos el ascenso. Expedición al Pico de Orizaba cara Sur.
Cerca de las ocho llegamos por fin a la cima. En un día despejado, contemplamos hacia el este el Golfo de México, al norte el Cofre de Perote, y al oeste las inconfundibles siluetas de La Malinche, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Es una vista inolvidable.
El descenso tiene lugar por un largo y cómodo arenal, lo que nos ahorra muchísimo tiempo y energía.
Iniciamos el descenso, y una s cuatro horas después llegamos al campo base, desde donde emprendemos el regreso hacia nuestro destino.
Lista de Equipamiento
- Ropa interior de dryfit o similar
- Pantalón y chaqueta de abrigo (tipo polartech)
- Parka impermeable (tipo Goretex o de esquí)
- Chaqueta de plumas o similar
- Guantes finos y guantes gruesos o mitones
- Gorro de lana o pasamontañas y sombrero para el sol
- Botas de montaña, polainas y medias de lana
- Casco y piolet (proveído por AdvenCulture)
- Arnés y crampones (proveído por AdvenCulture)
- Bastones de caminata (disponibles en alquiler)
- Gafas de sol
- Protector solar y labial
- Saco de dormir
- Lámpara frontal
- Mochila (de unos 40 litros de capacidad)
- Botellas cilíndricas tipo Nalgene

